Llamo objeto etnográfico a una construcción científica, producto del cruce de la delimitación teórico-conceptual y de la experiencia empírica de investigación. Es decir, lo que estudian los científicos sociales, en este caso los antropólogos sociales, es un objeto que en parte proviene a) de una experiencia empírica en momentos y lugares específicos, que no es cualquier experiencia (ni es la misma de un ingeniero agrónomo, un médico o un abogado que compartieran esos momentos y espacios) principalmente porque b) está mediada por una serie de preguntas y de construcciones conceptuales que hacen que las "cosas" aparezcan de una forma específica y que las correlaciones entre esas cosas sean entendidas de una manera especial. Eso implica otorgar privilegio a ciertos elementos frente a otros y a construir jerarquías o determinaciones entre ellos. Así, la construcción misma del objeto etnográfico es parte de la investigación, en particular del proyecto de investigación.
Espacio virtual de teoría social y cultural para seguir la clase fuera del aula. Desde San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
lunes, 1 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Alfred Tozzer entre supervivencias. Inicios de la manufactura etnográfica de una civilización en la selva de Chiapas
Número de la revista Ameryka Lacinska decicado a la historia de Chiapas, dedicado al Historiador Juan Pedro Viqueira. Consultar número comp...
-
Espacio público, opinión pública, transgresión y censura Por: José Luis Escalona Victoria CIESAS Sureste Mayo de 2015 Xa...
-
Un libro interesante, que resume entre muchas otras, algunas de nuestras discusiones en el curso de Teoría Social y Cultural I, dedicado al...
-
Llamo objeto etnográfico a una construcción científica, producto del cruce de la delimitación teórico-conceptual y de la experiencia empíri...